All Copyrights reserved by Nicolás G. Gea, Raider de la Tropa Araucanos.
 

BALLESTRINQUE

 

NUDO LLANO O CUADRADO O RIZO

 

COTE DOBLE

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

 

alasargentinas.es.tl
 

Muy usado para unir una cuerda a un palo o para comenzar un amarre

Es el que  más frecuentemente se usa para unir cuerdas de igual grosor, terminar algunos amarres y terminar vendajes gracias a su carácter plano.

 

Es un nudo muy útil, ya que no se deshace fácilmente al estar en tensión. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que están sometidas a tensión constante (por ejemplo, la cuerda que sujeta a un toldo o tienda de campaña)

alasargentinas.es.tl alasargentinas.es.tl  

alasargentinas.es.tl

alasargentinas.es.tl

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

AS DE GUÍA

 

AS DE GUÍA CON UNA MANO

 

AS DE GUÍA CON LOS DEDOS

        alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Este nudo consiste en una gaza que no se corre; es útil para subir o bajar a una persona a modo de arnés o mantener unidas a varias personas por medio de una cuerda. El As de Guía tiene la ventaja de que no se afloja fácilmente.

 

As de Guía hecho con una mano. Es un nudo de salvamento.

 

 

As de guía hecho con los dedos de una mano

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

   
 

AS DE GUÍA DOBLE

 

AS DE GUÍA CORREDIZO

 

ARNÉS DE HOMBRE

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Se hace de la misma manera que el As de Guía simple, sólo que la gaza se hace doble como se muestra en el esquema. Se utiliza también para labores como elevar personas u objetos ofreciendo mayor seguridad.

 

El As de Guía corredizo es útil para hacer una gaza ajustable que se puede usar como lazo. Se hace del mismo modo que un As de Guía simple, sólo que el extremo largo de la cuerda se pasa a través de la gaza fija.

 

 

Este nudo es útil para hacer una gaza que no se deslice a la mitad de una cuerda de remolque, de modo que una persona pase dicha gaza a través de su hombro (a modo de arnés) y le permita remolcar objetos más fácilmente. También se puede utilizar para hacer peldaños y agarraderas en una cuerda para trepar.

alasargentinas.es.tl

     

alasargentinas.es.tl

 

PRESILLA DE ALONDRA CON GAZONETE

 

LEÑADOR

 

NUDO DRIZA

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Permite unir una cuerda a un poste y a una argolla. Es un nudo fácil de hacer y deshacer, es resistente a la tensión. Se puede utilizar para colgar pesos de ramas de árboles o para arrastrar troncos por medio de cuerdas. El cazonete permite hacerlo rápidamente.

 

Este se utiliza para cargar madera o para anclaje, es muy práctico.

 

 

alasargentinas.es.tl

  alasargentinas.es.tl    
 

NUDO SIMPLE

 

NUDO DE CIRUJANO

 

AJUSTE SIMPLE

alasargentinas.es.tl
 

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga.

 

Es una variación del nudo de rizo, con una vuelta más en la primera torcida, la cual ofrece más firmeza al nudo. Generalmente es utilizado por los cirujanos para unir la sutura durante una operación.

 

Sirve para unir dos cuerdas del mismo o diferente grosor, proporciona mayor firmeza que el Vuelta de escota.

alasargentinas.es.tl

       
 

VUELTA DE TUBO

 

VUELTAS DE GANCHO

 

NUDO DE EMPAQUETADOR

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Es como el cote doble, sólo que se le dan varias vueltas alrededor del poste para aumentar la resistencia del nudo. Se aplica para atar cuerdas que están sujetas acambios continuos de tensión.

 

Este nudo se utiliza para fijar una cuerda a un gancho y así poder levantar algún objeto. Se comienza dando una vuelta alrededor del gancho y cruzando las cuerdas como se muestra.

 

Esta es un aplicación del nudo en forma de ocho y tiene la particularidad de quedar plano con respecto a lo que vayamos a sujetar.

 

NUDO DE MOLINERO

 

NUDO DE ATESAR

 

NUDO CORREDIZO

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

El nudo de molinero se utiliza para atar sacos de forma segura y rápida. Se le dan dos vueltas a la cuerda alrededor del paquete cruzándolas como se muestra en la figura.

 

Se utiliza para sustituir un tensor en tiendas o para fijar toldos, pero no ofrece mucha resistencia ante variaciones en la tensión.

 

Se hace un nudo simple y se pasa la punta por en medio del nudo para hacer una gaza corrediza. Este nudo puede ser útil en la elaboración de gazas corredizas.

 

ZARPA DE GATO

 

COTE CORREDIZO

 

NUDO DE CALZADO

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Se utiliza principalmente para hacer una gaza temporal en una cuerda o para fijarla a un gancho. Se hace una presilla, se le da la vuelta de modo similar a una presilla de alondra y se tuercen las dos gazas que se forman.

 

Con las mismas aplicaciones que el cote, este nudo tiene la particularidad de deshacerse con un simple tirón de la cuerda.

 

Este nudo es una variante del nudo de rizo (cuadrado) utilizado comúnmente para atar las agujetas de los zapatos o algunos paquetes pequeños. Tiene dos gazas corredizas que nos permite deshacerlo fácilmente con sólo tirar de las puntas.

 

OCHO

 

EL PESCADOR

 

VUELTA ESCOTA

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Se emplea para rematar provisionalmente la punta de un cabo.

 

Utilizado para unir dos cuerdas mojadas, lisas o cabos gruesos difíciles de entrelazar; si las cuerdas van a permanecer dentro del agua, hay que hacer dobles las vueltas o senos en cada extremo, para dar mayor seguridad al nudo.

 

Permite unir dos cuerdas de distinto grosor.

alasargentinas.es.tl

  alasargentinas.es.tl  

alasargentinas.es.tl

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

  alasargentinas.es.tl
 

ACORTADOR O MARGARITA

 

NUDO DE CADENA

 

EL FUGITIVO

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

Permite reforzar o acortar una cuerda

 

Este nudo también se conoce como nudo de arrastre, por su gran utilidad al momento de arrastrar algún tipo de carga, ya sean troncos, tablas, varas, o cualquier cosa que sea lo suficientemente pesado como para no poderlo cargar en brazos

 

Puede deshacerse con un simple jalón de la cuerda falsa. Se usa para descender.

alasargentinas.es.tl        
alasargentinas.es.tl  

alasargentinas.es.tl

 

alasargentinas.es.tl

 

BALLESTRINQUE DOBLE

 

COTE

 

NUDO DE ANDAMIO

 

 

 

 

 

Es un ballestrinque con una vuelta más con la cual se evita un mayor deslizamiento por tirones laterales. Se aplica también para atar cuerdas sujetas a tensión constante.

 

Es un nudo muy util, ya que no se deshace facilmente al estar en tension. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que estan sometidas a tension constante (por ejemplo, la cuerda que sujeta a un toldo o tienda de campana).
 

 

Este es ideal para hacer un andamio. Es muy utilizado también para hacer un columpio, y para levantar objetos tales como troncos y varas desde una altura deseada.

alasargentinas.es.tl  

alasargentinas.es.tl

  alasargentinas.es.tl
 
 

REFUERZO DE CABO

alasargentinas.es.tl

Utilizando una cuerda delgada nos es posible rematar el extremo o cabo de una cuerda para evitar que se deshaga. El refuerzo de cabo tiene la ventaja de ser más resistente que el nudo de ocho, por lo que es recomendable usarlo cuando a la cuerda rematada se le va a dar un uso más rudo.

Ir arriba

Grupo scout de Ramos Mejia ubicado sobre la calle Pringles 2271, entre las calles Marmol y Artigas.
Tropa y Comunidad Scout:

Varones: 11 a 14 años.
Mujeres: 11 a 14 años.

Tropa y Comunidad Raider:

Varones: 14 a 17 años.
Mujeres: 14 a 17 años.

Clan y Comunidad Rover:

Varones: 17 a 25 años.
Mujeres: 17 a 25 años.

 
Grupo Scout N°109 "Alas Argentinas" Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis