
Pistas
Las pistas son señales preestablecidas y dejadas voluntariamente por el hombre. Aunque por lo general suelen utilizarse como medio recreativo, en algunos casos pueden resultar muy útiles, al indicarnos direcciones, vados, puentes, etc.. o también cuando la patrulla se ha separado en una caminata, estas pistas le permiten comunicarse sin tener que esperar o regresar para avisar de un peligro o algún camino a seguir o a evitar.
Trazando una pista
Para trazar las pistas se deben de seguir algunas pequeñas normas que ya deben de ser conocidas por todos los Scouts, pero si no las conoces no te preocupes aquí las conocerás.
- Las señales deben ponerse siempre a la derecha del camino, evitando que sean demasiado visibles.
- Nunca deben hacerse indicaciones sobre la corteza de los árboles o destruir plantas vivas para indicar una señal.
- Cuando el camino es más sinuoso, las señales no deberán de estar muy separadas.
- Si se va a hacer un recorrido largo por un camino o atravesar un pueblo, lo mejor que se puede hacer es dejar un mensaje oculto que indique la dirección de la siguiente pista.
- No se deben hacer señales sobre propiedades ajenas y nunca sobre objetos movibles.
- Después de haber colocado una pista, hay que fijarnos de que a quedado lo suficientemente legible y discreta; así como en la ubicación correcta.
Puedes utilizar piedras, ramas secas, troncos caídos, y un sin fin de materiales, pero recuerda que la Naturaleza la debes de cuidar con mucho cariño y trata de no maltratarla.
Siguiendo una pista
Seguir una pista puede ser algo muy complicado o bastante simple, pero para que sea lo bastante simple te sugerimos algunas pequeñas indicaciones:
Sigue la pista a paso moderado, nunca corriendo aunque parezca muy fácil. La Naturaleza en ocasiones es muy tramposa, y alguna pista puede ser suprimida o desplazada por algún animal o persona que no las conozca. Para estos casos piensa y razona sobre la posible dirección que debes seguir y continua tu búsqueda de la siguiente pista. Si es sumamente necesario regresa por el camino recorrido y vuelve a seguir la pista.
El ultimo en pasar borrará todas las pistas y recogerá las cartas o los mensajes que se dejen, salvo previo aviso este punto se suprimirá.
LOS MAS IMPORTANTES:



Impresión de Huellas
Cuando puedes salir al campo, aun lugar apartado en el bosque, generalmente no ves a los animales que habitan ahí, pues ellos huyen del hombre, sin embargo algunos dejan rastros en el suelo a su paso y tú puedes conservarlos si haces un vaciado en su huella para imprimirla sobre papel.
Para practicar, tú puedes realizar esto primero, con las huellas de algún animal doméstico (tu perro, gato, etc.).
Material:
Yeso
Sal fina (de mesa)
Talco
Clips
Tiras de cartón (aproximadamente de 5 cm. de ancho)
Una espátula pequeña
Una cuchara
Un cepillo de dientes
Agua
Aceite
Un recipiente para mezclar
Procedimiento:
Una vez que has encontrado una huella.
Coloca la banda de cartón alrededor de ella, y fíjala con los clips; si deseas, para reforzarla, alrededor, por fuera de la banda, clava unos pequeños maderos.
Rocía la huella con un poco de talco antes de verter la mezcla.
Aparte prepara la mezcla: Yeso, más agua, más sal (para que apresure el secado del yeso).
Vacía la mezcla sobre la huella y déjala secar, hasta que endurezca bien.
Por último levántala y colócala sobre una superficie plana para que seque bien.
Para crear la imprenta (Sello).
Una vez seco el yeso, cepilla la huella.
Haz otro círculo con una banda, como el anterior.
Prepara otra porción de mezcla y vacíala.
Espera a que seque un poco y a tu huella espárcele un poco de aceite.
Coloca la huella sobre la mezcla y presiona un poco.
Después de unos 3 minutos sepáralas y así quedará el hueco, como una huella natural.
No olvides ponerle una etiqueta con el nombre del animal.
