All Copyrights reserved by Nicolás G. Gea, Raider de la Tropa Araucanos.
 

¿QUÉ ES UN ROVER?

La traducción literal de la palabra "rover" significa "vagabundo" o "trotamundos", y dependiendo del sentido que se tome en la traducción, también se podría entender como una especie de pandillero. Pero más allá de su significado literal, la idea de B.P. de llamar a los jóvenes que están en esta sección con el nombre de Rovers Scouts hay que tomarla como aquellos que siendo Scouts se convierten en individuos que se proponen metas y se disponen a alcanzarlas.
Según las propias palabras de Baden Powell, "los Rovers Scouts forman una hermandad en el Aire Libre y en el Servicio. Son excursionistas de los espacios abiertos, y acampadores de los bosques, capaces de bastarse a sí mismos, pero al mismo tiempo de servir a los demás. Son de hecho la rama mayor del Movimiento de los Boy Scouts, jóvenes mayores de 17 años de edad".
De ahí, que Rover es toda aquella persona de 17 años de edad o más, que bien puede estar participando en la actividad normal de un Clan Rover o prestando servicio en cualquier nivel de la Asociación.
 
¿QUÉ ES EL ROVERISMO?

De lo anterior se desprende que el Roversimo se convierte en la última etapa dentro del Movimiento Scout, donde se completa la educación recibida desde los Castores.
Si bien un joven puede haber comenzado su paso por el Movimiento desde los Castores, también es probable que lo haya hecho desde cualquier otra Rama o desde los Rovers mismos. En el primer caso, ha ido aprendiendo e incorporando desde su infancia y adolescencia las ideas fundamentales del Método Scout, en el segundo las debe adquirir.
La Rama Rover culmina la formación scout según el espíritu y método de Baden Powell; básicamente esto es el Roverismo, una comunidad de Servicio.
Los fines del Roverismo son:
a) La continuidad de la formación dada desde los Castores, Lobatos, Scouts y Raiders Scouts, pero con miras más amplias adecuadas a la edad de los Rovers Scouts.
b) Fomentar en los Rovers Scouts el que emprendan carreras y oficios útiles para ellos mismos y ser solidarios y serviciales en su comunidad.
El Roverismo cubre el período de la vida en que la persona se esta "encontrando a sí misma", es decir desarrollando su carácter, capacidades y esfuerzos para ayudarlo a llevar a la práctica en el mundo los principios de la Ley y la Promesa Scout.
 
LA RUTA

La Ruta está formada por todos los Rovers Scouts, sus Jefaturas y los órganos Rover Scout de la Asociación.
Hablar de "La Ruta" es referirse genéricamente a toda la Rama Rover Scout de la Asociación. ¿Por qué esa denominación? Porque si nos hiciéramos eco de la traducción literal de la palabra "rover", podríamos decir que un Rover Scout es un vagabundo en busca del Servicio, un eterno caminante que siempre deberá elegir entre dos caminos que se bifurcan, el bien y el mal. Damos por sentado que preferirán el primero, más largo y sinuoso que el otro, pero a la vez más gratificante.

FUNDAMENTOS DE LA RAMA ROVER SCOUT

Los fundamentos de una Rama forman el sistema pedagógico de la misma, son su espíritu, su filosofía de vida.
La Rama Rover Scout se fundamente principalmente en:

• La Ley Scout
• Los Principios del Scout
• Las Virtudes del Scout
• Promesa Scout

(Ver Aquí)
• El Lema Rover Scout
El Lema de la Rama Rover Scout es "Siempre Listo para Servir" y al saludar, los Rovers Scouts dicen solamente "Servir".
Este Lema nos recuerda que debemos estar siempre preparados para ir hacia el Servicio y no esperar que este venga a nosotros.
• La Bibliografía propia de la Rama
La bibliografía básica esta compuesta en primer lugar por los siguientes libros de Baden Powell: Roverismo Hacia el Éxito; Escultismo para Muchachos y Rema tu Propia Canoa; el Reglamento General (P.O.R.) de la Asociación y todos los documentos elaborados por el Equipo Nacional de Rama Rover.


HISTORIA DEL ROVERISMO

En la investigación del desarrollo de la rama de los "Scouts Mayores" es necesario retroceder a enero de 1914, fecha en que se formo la Sociedad amiga de los Scouts, como Hermandad de Scouts Mayores. Las miras de esa sociedad, que quedo registrada ese año, se hallaban contenidas en el proyecto original en la forma siguiente:

"(1) Conservar a los muchachos Scouts en contacto los unos con los otros y en contacto con el Movimiento Scout después de dejar la Tropa y entrar de lleno a la lucha por la vida.

(2) Conservar el ideal de buena ciudadanía que les ha sido inculcado a los Scouts.

(3) Atraer hacia el Movimiento a los jóvenes que no hayan sido Scouts, proporcionándoles oportunidad de servir a su Patria."

Tal sociedad ha existido y florecido desde entonces en forma satisfactoria, pero su idea original amplia no pudo desarrollarse a consecuencia de la guerra que tuvo principio en agosto de 1914. Es interesante, sin embargo, tomar nota de lo que B. P. escribió en junio de 1914: "Por medio de los centros locales de esta asociación, esperamos proveer clubes en todos los núcleos escultas, en los cuales puedan conservarse en contacto los Jefes de Tropas, los antiguos Scouts y todas aquellas personas que se interesen por el Movimiento. La única condición para pertenecer a dichos centros es ayudar al Movimiento Scout en la mejor forma que pueda cada uno. Es el propósito establecer entre los antiguos Scouts, rangos y deberes, por medio de los cuales puedan conservarse en contacto con los ideales del Escultismo y al mismo tiempo ser de utilidad a los Scouters y a los Scouts."
El problema de los antiguas Scouts continuaba ocupando la atención y aguzando el ingenio de los Comisionados y de los Scouters, lo que dio por resultado la formación de clubes de antiguos Scouts en conexión con muchas Tropas, siendo uno de los primeros, el club San Jorge, de la primera Tropa de Colchester. Estos experimentos hicieron por largo tiempo y hemos venido considerando útil constituir una rama "de Scouts Mayores". Pero nos queríamos abstener hasta la terminación de le guerra. Acontecimientos recientes han colocado esta cuestión en primera línea y la pregunta ahora es que medidas deben adoptarse en un futuro cercano. Parte del adiestramiento de los Scouts Mayores tendría naturalmente que incluir el someterse a pruebas para adquirir insignias cuyas normas fueran superiores a las de los Scouts, y con vista a especializarse en alguna rama de la industria, del comercio. Etc., para que esto les fuera útil en la vida futura".

Unos meses más tarde se promulgó un más definido esquema basado en un problema triple:

"(1) Cómo mantener a los antiguos Scouts bajo in-fluencias benéficas.

(2) Qué hacer con tantos Scouts que volvían del Servicio Militar ansiosos de reanudar el trabajo con su Tropa.

(3) Qué hacer con aquellas muchachos que a los 16 ó 17 años descubrían la existencia del Escultismo y eran ya demasiado grandes para inscribirse en una Tropa formada por muchachos de edad muy inferior."

Se principió por obtener los puntos de vista de las Comisionados y de los Scouters y por hacer experimentos con "Scouts Mayores", "Scouts de Servicio", "Scouts de Comercio", y otros por el estilo, acabando por escribir un folleto que apareció en septiembre de 1910 y que se llamó "Reglamento de los Rovers". Este folleto constituye el punto de partida de la sección Rover en el movimiento Scout. Este reglamento, como era natural, fue de índole provisional y ha requerido considerables cambios y revisiones conforme los años han ido pasando; pero vale la pena hacer notar que en dos años se hicieron diez ediciones con 26,500 ejemplares.
El siguiente paso fue la publicación en dos partes, abril y noviembre de 1920, de Notas sobre d adiestramiento de los Rovers. El cambio más interesante e importante hecho hasta entonces fue el aumentar la edad mínima de los 15 a los 17 años y medio.
El primer comisionado de Rovers, de la Oficina Central, fue el Coronel Ulick de Burgh, quien había estado asociado a B, P. y al Escultismo desde un principio. Era el indicado para dirigir el Roverismo en sus etapas iniciales y a su muerte dejó tras de sí una impresión profunda y duradera en la vida e ideal de muchos Rovers y Clanes establecidos al través del país.
La primera ocasión que tuvieron los Rovers, y el Movimiento Scout en conjunto, de presentarse ante el público, fue durante el Jamboree Internacional, celebrado en Olimpia en agosto de 1920. Tras bambalinas, des-empeñaron diferente trabajos en los distintos campos, y con tan buena voluntad que desde entonces, quedó establecida y reconocida firmemente esta nueva rama.
El siguiente paso importante en su desarrollo fue la publicación que B. P. hizo de su libro Roverismo hacia el éxito, en noviembre de 1922. Ese libro estaba dirigido a los muchachos mismos, con la intención de estimularlos, inspirarlos y aconsejarlos, como Rovers; pero no se ocupó de establecer para ellos o para los que los dirigían las actividades que habían de desarrollar ni la forma de hacerlo. Como era de esperar, el libro se vendió ampliamente y logro mas que nada, entre los Rovers y otras personas, presentar a su consideración las enormes posibilidades del Roverismo.
Hasta entonces no se había hecho ningún ensayo para establecer pruebas definidas de la eficiencia Rover; pero en la edicion de Programa, Organisación y Reglamento de 1923 apereció la primera serie independiente de Pruebas Rover.
En el Jamboree Imperial en Wembley, de 1924, de nuevo demostraron los Rovers su eficacia, quedando a cargo de ellos trabajos tales como los de policía, guías, encargados del servicio de transporte ferroviario, etc.
En noviembre de ese año, la ceremonia de Investidura del Rover, sugerida por B. P., fue usada por primera vez.
El crecimiento y desarrollo fue lento pero continuado, a pesar del gran numero de opiniones distintas expresadas por Scouters y Clanes en materia de detalle, y el desaliento se hacía sentir por la lentitud del progreso y la poca inclinación de los Scouts de pasar a los Clanes. Debemos hacer constar que es un error desestimar las dificultades que trae aparejada el que los muchachos, entre la edad de 16 y 18 años, quieran continuar en el Escultisno; dificultades ocacionedas por las multiples influencias extrañas que se ejercen sobre el tiempo y los deseos del muchacho. Es un error creer que el cien por cien de los Scouts se van a convertir en Rovers; No existen en realidad suficientes razones para esperarlo. Sería mejor que sólo lo hiciera un cincuenta por ciento y contentarse por el momento con que lo haga el veinticinco por ciento. Existen ventajas definidas en que alrededor de esta edad los muchachos se tomen unas vacaciones de Escultismo.
Sin embargo, en la Pascua de 1926 se efectuó en Londres la primera reunión de Rovers, en forma de "Moot". El Albert Hall, la noche de Pascua, se encontraba lleno de Rovers llegados de todas partes de las Islas Británicas para presenciar la representación de la Ceremonia de Investidura de Caballería al estilo de la Edad Media. El "Moot" concluyo con una conferencia en que se discutieron importantes puntos y problemas Entre los puntos discutidos figuró el de los Scouters diplomados que debían servir de Guía en los Clanes de Rovers.
Esta cuestión particular de los Guías la hicieron importante los Rovers mismos. Se había seguido mas o menos la idea de que los "Rovers debían dirigirse a sí
Mismos", pero la necesidad de una dirección y guía especial quedó allí expresada de manera definitiva. El número creciente de Clanes de Rovers hizo sentir también la necesidad de un reajuste en la organización de la Asociación de Scouts, para dar lugar a esta nueva sección. Este asunto se trató de lleno en la Conferencia Scout abierta que se celebró en Bournemouth en 1927 y que dio por resultado: la formación del sistema de Grupos con Scouters diplomados, como Jefes Rover de Distrito, Jefe Rover y Subjefe Rover; diplomas que se otorgaron por primera vez en 1928. De hecho se dio tal importancia a la cuestión de dirección que en la actualidad no puede fundarse ningún Clan de Rovers sin que antes se haya previsto cada dirección, por cualquiera de estos tres caminos separados.
Otro "Moot" se celebro en Birmingham en Pentecostés de 1928 y en él se hizo la crítica severa de las pruebas de les insignias de los Rovers. Como resultado de los diferentes puntos de vista, se enviaron circulares a todos los Clanes y se celebró una conferencia de representantes de los Jefes Rover, en Londres, hacia fines de ese mismo año. A consecuencia de ella, se decidió acabar con las pruebas existentes substituyéndolas por ciertas condiciones de admisión. Estas condiciones entraron en vigor en febrero de 1929, habiendo tenido corta existencia, como se verá después.
Agosto de 1929 será siempre una fecha memorable en el Escultismo, pues fue entonces cuando se celebró el Jamboree de la mayoría de edad del Escultismo, reuniéndose en el campamento de Arrowe Park cincuenta mil Scouts. Toda la parte administrativa de este Jamboree estuvo a cargo de Scouters ayudados animosa y virilmente por un considerable número de Rovers. Esta ayuda y trabajo echo por los Rovers pareció haber sorprendido a muchas personas a juzgar por las alabanzas expresadas, pero después de todo, era de esperar que el Escultismo pudiera proporcionar los elementos necesarios para hacerse cargo de una reunión de esta magnitud. Lo contrario habría demostrado que no valía nada. Los Rovers que ahí intervinieron estaban sumamente complacidos de que se les hubiera presentado la oportunidad de demostrar su gratitud al Escultismo por lo que de él habían recibido, y, al mismo tiempo, de mostrar el valor de su adiestramiento. Con toda intención refiero esto por el peligro que existe de dar demasiada importancia al trabajo espectacular que se hace en ocasiones como esta y en que se pasa por alto el trabajo de los Clanes y de los Rovers individualmente, trabajo que se ha desarrollado al través de los años de una manera callada y en el que han tomado parte principalmente el Jefe de Manada y el Jefe de Tropa al dirigir los primeros pasos del adiestramiento del Rover.
Debemos sacar provecho de nuestros errores, y sin duda fue un error él apresurarnos a aceptar las condiciones para la inscripción propuestas en la Conferencia de Jefes Rover de 1928, sin haberla meditado bien, por las repercusiones que traería, y sin consultar al Escultismo en conjunto. Estas condiciones fueron objeto de amplia discusión en 1930 y particularmente en la Conferencia Scout abierta de Birmingham, en abril de ese mismo año, en la que la Oficina Scout presentó varias proposiciones.
Como resultado de una encuesta e investigación más completa, en junio de 1930 fue puesto en ejecución el programa y reglamento Rover que aun está en vigor.
Las modificaciones que se hicieron en 1938 solamente ampliaron dicho programa, pero en ningún sentido se apartaron de él. En agosto de 1930 se celebró un tercer Rover Moot nacional en Auchengillan. En los campos Scouts de Glasgow, y en agosto de 1931, en Kandersteg, Suiza, un Rover Moot mundial. A este Moot mundial asistieron tres mil Rovers de veintitrés naciones distintas y de quince de la Comunidad Británica. De entonces parte la aceptación del Roverismo por la Hermandad Mundial de los Scouts y el augurio de su éxito en el futuro.
Un segundo Moot mundial tuvo lugar en Ingaroo, Suecia, en 1935, siendo el Jefe de Campo del "Moot" Su Alteza Real el Príncipe Gustavo Adolfo de Suecia. Este "Moot" fue más representativo aun que el primero e incluyó un contingente británico de mil doscientos Rovers. El escenario de bosques y de mar contribuyó a cimentar aun más los sentimientos de amistad y buena voluntad que forman el alma del Escultismo.

PLAN DE ADELANTO

La Ruta se divide en dos etapas bien definidas:

a) Etapa de prueba: Noviciado Rover.
b) Etapa de adiestramiento: Luego de la investidura

La estructura de la Ruta está pensada para:

a) Preparar al Novicio para su Investidura y velar por su progresión scout en todas las áreas.
b) Diseñar el programa de actividades de los Rovers Scouts según el artículo 499 del P.O.R.

El esquema general de adelanto de los Rovers Scouts es el siguiente:

a) Prueba de admisión (Rover Scout Novicio)
b) Una Especialidad particular: La Orden de BP.
c) Cinco Especialidades generales: Estrella Scout; Insignia de Explorador; Insignia de Proyectos; Estrella de Servicio e Insignia de Instructor Rover Scout.

El Raider Scout que ingrese al Clan Rover Scout y tenga el Cordón de los Bosquimanos, continuará usándolo en su uniforme Rover Scout. El Rover Scout que sea dirigente, no podrá usar esta insignia.

Noviciado:

Antes de ser admitido en el Clan Rover Scout, el joven deben cumplir las siguientes condiciones:

a) Debe ser aceptado por el Jefe de Grupo, el Jefe de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout.
b) Debe estar recomendado por el Jefe de la Tropa Raider Scout y cumplir con sus deberes como scout, sus buenas acciones. Si no fue antes Raider Scout, deberá ser presentado por dos Rovers Scouts del Clan Rover Scout, aprender escultismo práctico, vida al aire libre, y aceptar el estilo de vida propuesto por la Promesa y la Ley Scout.
c) La edad de admisión depende del desarrollo y la madurez física y mental; debe tener al menos diecisiete años de edad.

Al ser admitido en el Clan Rover Scout, pasa a ser Rover Scout Novicio hasta que es investido.
 
Antes de ser investido deberá cumplir con las siguientes condiciones, siempre bajo la supervisión del Jefe de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout:

a) Haber leído y estudiado "Escultismo para Muchachos", "BP Scouts-Castores", "Manual de Lobatos"," Libro de las Tierras Vírgenes", "Roverismo hacia del Exito" y la bibliografía Raider Scout actualizada.
b) Haber estudiado y comprendido la Promesa y Ley Scout, dentro de la vivencia del Roverismo, y llevarla a la práctica en la vida cotidiana con un espíritu de servicio generoso y desinteresado.
c) Poseer nivel de Primera Clase o tener los conocimientos para instruir a un Scout en las pruebas de Segunda Clase, y haber logrado un nivel de competencia en las pruebas de Primera Clase.
d) Poder sostener un debate inteligente en un intercambio sobre Escultismo, en el Grupo, Distrito, Area o con una autoridad local.
e) Haber pasado un período de pruebas según lo requieran el Jefe de Grupo, Jefe de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout. Este plazo debe ser lo más corto posible y no podrá exceder los seis meses.
f) Conocer la Metodología de todas las Ramas
g) Conocer, aceptar y cumplir la Carta de Clan Rover Scout
h) Informarse de la actualidad nacional e internacional
i) Conocer los métodos de planificación de los Servicios Rovers Scout
j) Realizar trabajos de alta técnica
k) Realizar un Campamento en Soledad

Si un Novicio que no fue Raider Scout quiere usar uniforme e insignias deberá pasar las pruebas de Patatierna y formular la Promesa Scout.

Investidura:

El Novicio podrá ser investido luego del período de prueba, si el Jefe de Clan Rover Scout, Ayudante de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout lo aprueban.
En la investidura, se deberá tener un momento de examen de conciencia (como una vigilia o similar o Campamento en Soledad).
El Jefe de Clan Rover Scout estará a cargo de la Investidura. Si no pudiera, otro dirigente con Investidura Rover Scout tomará su lugar.
 
El Rover Scout deberá cumplir con estos principios:

a) Su deber para con Dios, a través de su esfuerzo consciente por desarrollar su vida espiritual mediante la práctica de su religión.
b) Su promesa de fidelidad a la Patria, mediante el conocimiento de su Gobierno y un compromiso cívico con el país
c) Su compromiso con el prójimo, mediante el desarrollo lógico de la buena acción luego de su capacitación, en una forma de servicio a la comunidad. Al hacerlo, deberá comprender que su primer deber está en su hogar y en procurarse una vida digna. Deberá poner todo su esfuerzo en procurar su sustento para no ser una carga para otros ni para el Estado.
d) Su Promesa de obedecer la Ley Scout al adoptarla como ideal expresado en sus acciones, su buena voluntad, ciudadanía y vida sana.

Luego de la Investidura el Rover Scout pasará por un período de capacitación en vista a su desarrollo progresivo en cuerpo, mente y espíritu, en las siguientes áreas:

a) Capacitación práctica: técnica scout, salidas, realización de proyectos, y la formación para el servicio a los demás
b) Capacitación comunitaria: temas nacionales, internacionales, culturales y servicios comunitarios.
c) Formación religiosa: sus deberes para con Dios.

Una parte esencial de la formación de los Rovers Scouts es el manejo de los asuntos del Clan Rover Scout, bajo el liderazgo del Jefe de Clan Rover Scout.
Esta capacitación tiene como corolario las Especialidades siguientes:

Orden de BP

La Orden de BP se usa en el brazo derecho, bajo la cinta de Grupo. La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout y del Comisionado de Area.
 
Las condiciones son las siguientes:

a) Haber ganado la Insignia de Explorador, la de Proyectos, la Estrella Scout y la Estrella de Servicio.
b) Ser testimonio del estilo de vida scout, y llevar a la practica el lema "Servir', según lo consideren el Jefe de Grupo, Jefe de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout
c) Tener una entrevista con el Comisionado de Area o un comisionado del área que éste delegara al efecto.
Estrella Scout
 
La Estrella Scout se usa en la charretera izquierda sobre la insignia de Explorador.
 
La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout y del Comisionado de Area.
Las condiciones son las siguientes:

a) El Rover Scout que posea una Licencia de dirigente en la Colonia, Manada/Haditas o Tropa Scout debe rendir las pruebas del Curso Preliminar correspondiente y brindar servicio de dirigente por lo menos durante seis meses.
b) El Rover Scout que no posea una Licencia de dirigente, deberá cumplir con las siguientes condiciones:

1) Acampar al menos diez veces, totalizando al menos diez noches en tres lugares distintos y debe observar las normas de Campamento de la Asociación. Debe informar sobre estos campamentos al Jefe de Clan Rover Scout y al Clan Rover Scout.
2) Preparar a un Raider Scout para dos de estas Especialidades: Astrónomo, Intendente, Guardaparque, Cocinero, Naturalista, Pionero, Rastreador.

Insignia de Explorador

La Insignia de Explorador se usa en la charretera izquierda
La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout.
 
Las condiciones son las siguientes:

1) Preparar a un Raider Scout para una de estas Especialidades: Escalador, Explorador, Topógrafo, Rastreador, Piloto y estar preparado en primeros auxilios, al menos hasta el nivel de la insignia de las Ambulancias de San Juan.
2) Completar como miembro de un Equipo Rover, una travesía de cuatro días consecutivos (con tres días de campamento volante) o dos travesías de cuarenta y ocho horas (cada una con dos noches de campamento volante) sin contar el tiempo de marcha, desde el punto de partida al de salida. El trayecto deberá estar organizado por él mismo y estar aprobado por el Jefe de Clan Rover Scout y el Comisionado de Area. Podrá ser por tierra o agua, en su país o el exterior, pero debe presentar un desafío a la resistencia y demostrar cualidades de autoconfianza, iniciativa, determinación y liderazgo. Debe informar sobre estos campamentos al Jefe de Clan Rover Scout y al Clan Rover Scout para su evaluación.
 
Insignia de Proyectos

La Insignia de Proyectos se usa en la charretera derecha .
 
La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout. Las condiciones son las siguientes:

1) El Rover Scout debe elegir, planificar y destinar seis meses a un proyecto, y registrar sus actividades. Al menos tres veces durante la ejecución, deberá informar al Jefe de Clan Rover Scout y al Clan Rover Scout, presentando sus registros, con modelos, tablas, mapas u otros documentos. Podrá pedir ayuda al Clan Rover Scout si lo desea
2) El proyecto es una tarea asumida libremente que requiere habilidad, dedicación y cuidado. El Rover Scout elige libremente el tema. No hay limitación de tema (mientras sea razonable) pero, de ser posible, debe ser algo que no esté relacionado con su medio de vida, o con sus experiencias anteriores; o bien un tema con el que esté familiarizado, pero quiera profundizar su nivel. El tema del proyecto debe estar aprobado por el Jefe de Clan Rover Scout y el Clan Rover Scout, teniendo en cuenta la viabilidad del proyecto y su utilidad.
3) Cuando el Rover Scout considere que completo el proyecto, debe mostrar sus resultados al Jefe de Clan Rover Scout y al Clan Rover Scout. Estos deberán decidir, previa consulta con expertos si fuera necesario, si se logró un nivel satisfactorio de rendimiento.
 
Estrella de Servicio

La Estrella de Servicio se usa en la charretera derecha sobre la insignia de Proyectos, si la hubiera.
 
La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout. Las condiciones son las siguientes:

1) El Rover Scout debe cumplir seis meses de servicio en un Grupo como dirigente scout (con Licencia en período de prueba o en adiestramiento), con la aprobación del Comisionado de Area y el Jefe de Grupo del Grupo Scout correspondiente.
 
Insignia de Instructor

La Insignia de Instructor se usa en el lado izquierdo, sobre la Bandera Argentina. La otorga el Consejo de Area, a recomendación del Jefe de Clan Rover Scout.

Las condiciones son las siguientes:

1) Poseer la Estrella de Servicio
2) Demostrar que se desempeña bajo la supervisión del Jefe de Clan Rover Scout como Instructor de la Colonia de Castores, la Manada/Ronda, la Tropa Scout o Tropa Raider Scout y la aprobación de los Jefes de Rama que corresponda.
3) En el caso de los Castores, el Rover debe conocer y saber enseñar los temas de las Insignias de Huellas, tener un conocimiento general de "BP Scouts-Castores" y Amigos del Bosque.
4) En caso de la Manada/Ronda, debe conocer y saber enseñar los temas de las Primera y Segunda Estrellas/Hadita Plateada y Dorada y dos Aptitudes y tener un conocimiento general del "Manual de Lobatos" y el Libro de la Selva/Lechuza Castaña y la bibliografía actualizada de la Rama Haditas.
5) En caso de la Tropa Scout debe tener los conocimientos para instruir a un Scout en las pruebas de Primera Clase y dos Especialidades, una de las cuales debe ser de Servicio Público y poseer un conocimiento general de Escultismo para Muchachos.
6) En caso de la Tropa Raider Scout debe tener los conocimientos para instruir a un Raider Scout en las pruebas del Raid de Investidura, y dos Especialidades, una de las cuales debe ser de Servicio Público y poseer un conocimiento general de la bibliografía actualizada de la Rama
7) La insignia se devolverá a los seis meses de discontinuar la actividad de instructor

EL SERVICIO ROVER SCOUT

Las actividades de Servicio conllevan una selección adecuada y una preparación acorde a las necesidades del Rover Scout y el Clan Rover Scout en su conjunto.
Al cumplir veinticinco años de edad, el Rover Scout pasa a la etapa de Servicio, pero si el Clan Rover Scout lo desea, con el consentimiento del Comisionado de Area, la etapa de noviciado puede permanecer abierta a todos.
El Rover Scout que esté en la etapa de Servicio podrá obtener una Licencia sin dejar de ser miembro del Clan Rover Scout, pero sus deberes como dirigente están primero. La obtención de la Licencia, no le otorga ninguna supremacía como Rover Scout.
En el Servicio Rover Scout existen dos dimensiones: una individual y otra comunitaria. La individual tiene que ver con el Proyecto de Vida, la comunitaria con el Ser Scout (los scouts hacemos servicios...) Obviamente la disociación no es tan así, de hecho una persona puede ser enfermero y a su vez prestar servicio en alguna otra institución de voluntariado, pero de alguna manera hay que diferenciar los dos ámbitos.
 
De lo anterior se desprende que sin intentar construir una tipología, podríamos definir dos tipos de servicio:

1) El Servicio Personal Rover Scout
2) El Servicio del Clan Rover Scout.
 
El Servicio Personal

Es el que se adapta básicamente a la construcción de un camino específico que se encarna en lo que es el Proyecto de Vida del Joven.
¿Por qué es importante el servicio personal? Si pensamos que el Rover Scout “diseña” su Proyecto de vida, el mismo no podría ser desencarnado de su “ser scout”, porque si no propiciaríamos un “dualismo” insostenible, entre “dentro de los scouts” y “fuera de los scouts”.
Por medio del servicio personal, al poder ver el mundo de otra manera, con sus determinaciones sociales, políticas, económicas, culturales, etc. el Rover Scout a partir de su historia personal y sus inquietudes puede explorar distintos ámbitos de compromiso. Finalmente elegirá uno que se cristalizará en su Proyecto de Vida.
El Servicio Personal es amplio, puede hacerse individualmente o por medio de los equipos transitorios en función de búsquedas comunes (por ejemplo servicios orientados a la preservación del ambiente, educativos, sociales, etc).

El Servicio del Clan Rover Scout:

El Clan Rover Scout a su vez puede realizar acciones en su conjunto que pueden ser consideradas como “Servicio comunitario”... ¿qué sería esto?. Distintas acciones comunes, más allá del momento de progresión en el que uno se encuentre, que pueden ser elegidas como proyectos.
 
Estos servicios podemos subclasificarlos en:

Servicios de ayuda a la Comunidad: Significa simplemente hacer algo para una comunidad que puede ser la de uno mismo o la de otros. La contribución se diseña para satisfacer necesidades específicas, normalmente identificadas por aquellos que realizarán el servicio. En el servicio, los Rovers Scouts se benefician por su esfuerzo realizado al efectuarlo y en la intersección con diversos factores que intervienen al llevarlo a cabo. Por su naturaleza es específico, temporal y es realizado sólo por los scouts, por ejemplo recolección de ropa para ayudar a una zona afectada por una catástrofe, limpieza de monumentos, dirección de tránsito, etc.. "
 
Servicios para el desarrollo de una Comunidad: Es un proceso educativo de cambio, basado en la acción colectiva, que se verifica dentro de una comunidad y que conduce a mejorar la calidad de vida, siendo las personas mismas los sujetos del proceso. Es la acción que realizan los Rovers Scouts, para que un grupo social, ordinariamente marginado, se involucre en una acción tendiente a su autodesarrollo en el orden social, cultural, educativo, económico, etc. Esto supone que los Rovers Scouts en unión con la comunidad realizarán un proyecto que una vez concluido, la comunidad organizada seguirá tratando de formular nuevos proyectos que resuelvan otras necesidades. Por su naturaleza es integral porque se beneficia no sólo la comunidad, sino que también los Rovers Scouts se enriquecen con nuevas experiencias.
 
ESTRUCTURA DE LA RUTA

• Clan Rover Scout

Si bien "Clan" no es una palabra que usa BP para designar a la sección diseñada para los Rovers Scouts, sino que habla de "crew", palabra que hay que traducir de manera mas literal como equipo, tripulación o como pandilla, o algo semejante; adoptamos en español la palabra "Clan" para nombrar a esta sección.
Sin embargo, es importante entender el sentido de la palabra original, ya que nos habla de una íntima unidad que es la que tiene la pandilla, y de un trabajo en conjunto que es el que tiene una tripulación o un equipo, ya sea de un barco, de un avión o de los que practican deportes de los llamados "de equipo. Por otro lado, la palabra "Clan" se refiere a un grupo cerrado, pero solo en cuanto a la relación de unidad entre sus miembros, no respecto de la comunidad.

Condiciones para la formación de un Clan Rover Scout

Antes que el Consejo de Area y el Comisionado de Area aprueben la formación de un Clan Rover Scout es necesario que haya:

a) Un dirigente adecuado, en lo posible un Jefe de Clan Rover Scout con Licencia. De no haberlo el Consejo de Area y el Comisionado de Area deberán procurar que el Jefe de Grupo o alguno de sus dirigentes se haga cargo; o que el Comisionado Ayudante de Area de Rovers Scouts realice una supervisión adecuada.
b) Instalaciones adecuadas.

El Rover Scout podrá obtener una Licencia sin dejar de ser miembro del Clan Rover Scout, pero sus deberes como dirigente están primero. La obtención de la Licencia, no le otorga ninguna supremacía como Rover Scout.

Clanes Rovers Scouts de Servicio

Los Clanes Rovers Scouts de Servicio del Area podrán estar formados por Rovers Scouts Novicios y Rovers Scouts del Area.
El Clan Rover Scout de Servicio estará a cargo del Comisionado de Area o de un dirigente que éste designe como co-coordinador. No se otorgarán Licencias para Jefe de Rama Rover Scout y Sub-Jefe de Rama Rover Scout a los dirigentes scouts del Clan Rover Scout de Servicio del Area.
 
• Equipos Rover Scout

El Clan Rover Scout podrá tener uno o más Equipos Rover Scout, en caso necesario para un fin en particular.
El Clan Rover Scout designará anualmente un Rover Scout Compañero, con la aprobación del Jefe de Clan Rover Scout para ayudar en el liderazgo del Clan Rover Scout.
Deberá haber un Rover Scout Compañero cada cuatro a seis Rovers Scouts; el Rover Scout Compañero es elegido por el Equipo Rover Scout, con la aprobación del Jefe de Clan Rover Scout.
Los Equipos Rover Scout tomarán nombres de grandes hombres y mujeres de la humanidad a quienes los Rovers Scouts que lo integran conocerán en profundidad y tomarán de ejemplo.
 
• Jefatura de Clan Rover Scout

Los Jefes de Clan Rover Scout y los Ayudantes de Clan Rover Scout son designados a recomendación del Consejo de Area y el Comisionado de Area con Licencias según los artículos 66 a 113 inclusive del P.O.R..
Las calificaciones especiales para Jefe de Clan Rover Scout y Ayudante de Clan Rover Scout, además de los requisitos generales establecidos en el artículo 81 del P.O.R. son los siguientes:

a) Conocimiento general de Escultismo para Muchachos, Baden Powell Scouts - Castores, Manual de Lobatos, Libro de las Tierras Vírgenes, Roverismo hacia el Éxito, POR, y la bibliografía actualizada de los Raiders Scouts.
b) Conocimiento general de las necesidades sociales de su comunidad.
c) Situación personal, carácter y experiencia de vida que le permitan guiar a los jóvenes; y una comprensión de los principios del liderazgo de jóvenes
d) Aceptación de los jóvenes de su Clan Rover Scout.
e) Edad suficiente que le permita llevar a cabo sus tareas adecuadamente.

• Consejo de Clan Rover Scout

Cuando el número de Rovers del Clan Rover Scout lo justifique, se podrá formar un Consejo de Clan Rover Scout, compuesto por los dirigentes Rover Scout con licencia, los Rovers Scouts Compañeros y los Rovers Scouts investidos para tratar temas de disciplina y administración interna, inclusive los gastos de los fondos. El mismo es presidido por el Jefe de Clan Rover Scout.
 
Son funciones del Consejo de Clan Rover Scout:

a) Confeccionar y/o actualizar la Carta de Clan Rover Scout
b) Evaluar el cumplimiento de la Carta de Clan Rover Scout
c) Otorgar premios o menciones
d) Autorizar la utilización de insignias
e) Evaluar y sancionar faltas cometidas
f) Aceptar la designación de los Rovers Compañeros
 
Cuando el número de Rovers Scouts de un Clan Rover Scout no justifique el armado de un Consejo de Clan Rover Scout, todo el Clan Rover Scout ejercerá las funciones del Consejo de Clan Rover Scout.
Sus integrantes tienen voz y voto y el Jefe de Clan Rover Scout además tiene derecho a veto.
Se realiza de uniforme.
 
MISTICA Y SIGNOS
• Kraal

El lugar donde se reúne el Clan Rover Scout se denomina "Kraal", que significa "lugar de reunión de los más viejos".
Debe ser un lugar confortable, construido y mantenido por los Rovers Scouts. Este local no debe ser compartido con las demás Ramas, ya que esta circunstancia le quita privacidad, intimidad y hasta contenido místico.

• Bastón Rover Scout

Los Rovers Scouts emplean un bastón (o cayado) el cual tiene uno de sus extremos en horqueta. El mismo es privativo de cada Rover Scout y solo puede tener dos medidas: o llegar hasta la cintura (para ser usado a modo de bastón) o a la axila (para utilizarse en forma de muleta).
Este Bastón Rover Scout es parte del uniforme del Rover Scout y solo puede conseguirse durante un Campamento en Soledad o en un Rover Moot.
Su punta bifurcada representa la constante elección que hace el Rover Scout entre dos caminos, el del bien y el del mal.
Además, puede estar adornado o llevar grabadas inscripciones que marquen jalones importantes de la vida del Rover Scout.

• Insignia Rover Scout

La Insignia Rover Scout se coloca en las charreteras de la camisa. Esta es de color verde, con la flor de lis de la Asociación en dorado y la leyenda “Rover Scout”, ésta insignia se le entrega al Rover Scout en la ceremonia de investidura y sobre ella se colocan las insignias de Progresión.
 
• Carta de Clan

La Carta de Clan Rover Scout es el conjunto de normas que rigen la vida del Clan Rover Scout, fijándole pautas de acción.
La Carta de Clan Rover Scout es confeccionada y puede ser actualizada por el Consejo de Clan Rover Scout.
 
La Carta de Clan Rover Scout deberá tener en cuenta fundamentalmente:

a) La formación espiritual del Rover Scout.
b) La formación de la personalidad del Rover Scout.
c) La realización de la vocación, sentido cívico y compromiso de Servicio.

Los Rovers Scouts deben adherir, en la Investidura, a los principios de la Carta de Clan Rover Scout con un compromiso que los lleve a la aceptación total de la misma.
Cada Rover Scout investido debe comprometerse a cumplir con la Carta de Clan Rover Scout de un modo personal y libre.
 
• Uniforme

El uniforme del Rover Scout está compuesto por:

a) Boina verde volcada sobre el lado derecho o sombrero de cuatro pozos.
b) Camisa de color arena, abierta por delante en toda su extensión y cerrada por botones de hueso o plástico de color semejante al de la tela. Tabla en la espalda de cuatro a seis centímetros de ancho, mangas largas. Presillas de hombros; dos bolsillos superpuestos, uno a cada lado del pecho, con fuelle central de dos centímetros, con tapas y abotonados.
c) En el caso de los varones: pantalón beige, corto o largo según estación o latitud. El pantalón corto es ancho a cuatro dedos arriba de la rodilla, con dos bolsillos parches grandes, con tapa y abotonados en la parte de atrás. Los bolsillos de costado no están permitidos. El pantalón largo es sin botamangas y el modelo tipo colegial; el pantalón tiene pasadores anchos para el cinturón scout. Las mujeres usarán pollera pantalón color arena, con tablón profundo atrás y adelante (encontrado), con presillas para el cinturón scout. Se agrega al mismo una bolsita auxiliar de tela como complemento del bolsillo. Según estación o latitud pueden usar pantalón largo sin botamangas, modelo tipo colegial, con pasadores anchos para el cinturón scout.
d) Cinturón de cuero marrón de cuatro centímetros de ancho, con dos argollas de metal plateadas con sendos mosquetones y hebillas de bronce en la parte delantera, según el modelo oficial.
e) Medias tres cuartos color arena.
f) Zapatos marrón o negro.
g) Pañuelo de Grupo, solo en el caso de haber formulado su Promesa.
h) Cordón de pureza blanco (solo en el caso de haber formulado su Promesa), de cinco milímetros de mena, alrededor del cuello de la camisa y terminando en el bolsillo izquierdo.
i) Abrigo: Sobre la camisa se usará un pullover color arena escote en V con la insignia correspondiente. Sobre el pullover se usará una campera color verde lisa clásica con la insignia correspondiente.
 
Las insignias que usa el Rover Scout son las siguientes:

a) Insignia de Promesa, en el bolsillo izquierdo de la camisa y Bandera Argentina sobre el mismo bolsillo, insignia internacional sobre el bolsillo derecho de la misma.
b) Insignia metálica sobre la boina en el lado izquierdo.
c) Nombre de la Asociación sobre el bolsillo derecho.
d) Distintivo de Grupo, Distrito y Area, sobre el hombro derecho, debajo de la costura.
e) Insignias temporales sobre el bolsillo derecho arriba del nombre de la Asociación.
f) Insignia de Rover Scout investido (en caso de serlo) en las charreteras de la camisa.
g) La insignia de Rover Instructor va sobre el bolsillo izquierdo.
h) La insignia de Estrella de Servicio en la charretera derecha.
i) La insignia de proyectos en la charretera derecha.
j) La insignia de Explorador en la charretera izquierda.
k) La insignia de Estrella Scout en la charretera izquierda.
l) La Orden de BP en el brazo derecho, centrada y bajo la línea del hombro.
 
Si en lugar de la boina, se opta por el uso del sombrero de cuatro pozos, este se autoriza para las actividades donde participen los Rovers Scouts exclusivamente. Para las actividades dentro del Grupo Scout, su uso debe ser autorizado por el Jefe de Grupo.

• Libro de Oro del Clan Rover Scout

Cada Clan Rover Scout deberá poseer un Libro de Oro, en el cual constarán las actividades mas relevantes del mismo, incluyendo fotografías, mapas, recortes, etc.
El Libro de Oro del Clan Rover Scout es la memoria de este, es donde se encuentra asentada su historia y como tal, es un buen referente para los Rovers Scouts que ingresen en el futuro al mismo.
Campamento en Soledad
El Campamento en Soledad es el acampe que realiza el Rover Scout novicio previamente a su investidura; constituyéndose en un momento de reflexión y preparación para el compromiso que va a asumir.
Debe durar entre uno y dos días, siendo el lapso ideal de un día y medio (una noche).
En el momento previo a la partida hacia el Campamento en Soledad, la Jefatura de Clan Rover Scout entrega a cada Rover Scout que lo realizará un material que ha preparado previamente, el que el Rover Scout deberá leer, analizar y sobre el que tendrá que reflexionar durante su Campamento en Soledad. Dicho material puede contener textos, canciones para el camino y todo lo que la Jefatura de Clan Rover Scout crea conveniente agregar, teniéndose en cuenta que no debe haber pruebas técnicas ya que el material debe estar preparado para la reflexión personal y no para la evaluación de capacidades o conocimientos técnicos.
Este material se convierte así en una guía para la reflexión, la que el Rover Scout deberá leer, analizar y responder en soledad.
Si bien, por cuestiones de seguridad, los Rovers Scouts pueden salir de Campamento en Soledad en parejas (o en un máximo de tres si no es posible formar dos parejas) y acampar del mismo modo, el trabajo de reflexión deben realizarlo solos y en forma individual obligatoriamente ya que es allí cuando se cumple con la premisa “en soledad”.
En lo que hace al lugar de acampe, son los mismos Rovers Scouts los que eligen donde acamparán, informando del lugar exacto donde estarán a la Jefatura de Clan Rover Scout, la que delimitará el radio donde podrán acampar; este radio deberá estar a no menos de tres kilómetros y no mas de cinco kilómetros del campamento base.
Los Rovers Scouts deben partir y llegar al campamento base de uniforme, pero pueden cambiarse de ropa luego de acampar para estar mas cómodos.
Vale destacar que no se trata de un campamento o salida de supervivencia y mucho menos de un Raid de los que realiza la Rama Raider Scout, por ello los Rovers Scouts pueden llevar todo elemento de camping que deseen con la finalidad de estar más cómodos (carpa, sobretecho, calentador, farol, bolsa de dormir, etc.). Pero al mismo tiempo deben evitar todo contacto con personas, pueblos, comercios y mucho menos llevar radios o reproductores de música o cualquier otro elemento tecnológico para esos fines ya que el secreto de un buen Campamento en Soledad radica en lograr el mayor aislamiento posible; claro está que en caso de necesidad y urgencia deben acudir por ayuda en forma inmediata,
y en estos casos si contemplamos el uso del celular para utilizarlos en los casos mencionados anteriormente, pero aclarando que su uso es para casos unicamente de extrema necesidad, para que no se desvirtue el fin de dicho Campamento.
La intención del Campamento en Soledad es aislarse para meditar y reflexionar y no pasar penurias, por ello la Jefatura de Clan Rover Scout debe ocuparse de proveer a los Rovers Scouts de comida suficiente, la que podrá ser entregada previamente o llevada al lugar por la misma Jefatura de Clan Rover Scout.
El armado de las parejas es competencia exclusiva de la Jefatura de Clan Rover Scout y de ninguna manera deben formarse parejas mixtas, estas deben estar conformadas exclusivamente por Rovers Scouts del mismo sexo.
Una vez que se encuentran en el Campamento en Soledad, los Rovers Scouts no pueden volver a este hasta el día y la hora fijada por la Jefatura de Clan Rover Scout, salvo causas de fuerza mayor, inseguridad, urgencia o por instrucción de la Jefatura de Clan Rover Scout o una autoridad superior. El regreso luego de un Campamento en Soledad debe constituir un momento de alegría para todo el campamento base, especialmente para el Clan Rover Scout.
El Campamento en Soledad es uno de los momentos más fuertes e intensos en la vida de un Rover Scout, constituye un alto en la Ruta para ver el camino recorrido, otear el horizonte y ver si estamos en la senda correcta o debemos cambiar el rumbo.
La Jefatura de Clan Rover Scout puede agregar cualquier elemento que sume y ayude a lograr el objetivo del Campamento en Soledad, teniendo en cuenta que no desvirtúe el sentido del mismo.
 
• Rover Moots

El Rover Moot es un campamento donde ser reúnen los Rovers Scouts y en el que se llevan a cabo actividades comunes; puede ser a nivel nacional o internacional.
Es convocado por la autoridad Rover Scout competente y su organización y realización recae sobre los mismos Rovers Scouts y sus dirigentes.
Existe una serie de tradiciones que se han ido atesorando con el tiempo, como ser:
1) Lema: cada Rover Moot se caracteriza con un Lema que intenta simbolizar el espíritu del mismo.
2) Nombre: al finalizar el Rover Moot, se lo bautiza con algún hecho relevante que haya ocurrido durante el mismo.
3) Llegar en forma insólita: la intención es que los Rovers Scouts lleguen al Rover Moot de alguna forma anticonvencional o extraña (ha habido quien llegó en un micro disfrazado como si fuera un barco, por ejemplo).
4) Insignia del Rover Moot: es una insignia que recuerda la participación en el Rover Moot, por lo tanto se le entrega solo a quienes han participado de él. No se vende, ni se cambia, ni se obtiene de otra manera. Las insignias sobrantes se queman el último día para cumplir mejor con lo antedicho. Solo existe una excepción a esta regla, una de ellas se conserva para integrar el "Cuadro de la historia de los Rovers Moots" que se encuentra en la Oficina Nacional. La insignia siempre tiene fondo blanco y sus letras, motivos y recuadros son de color rojo.
5) Izamiento de Banderas: cada Rover Moot tiene una Bandera Nacional y, detrás de ella, las Banderas de los anteriores Rovers Moots. Esta ceremonia está a cargo del Comisionado Nacional de Rama Rover Scout de la Asociación o de alguna autoridad superior a este que se encuentre en el mismo, dos Rovers Scouts elegidos de entre los que llegaron desde más lejos y un Rover Scout del Area anfitriona.
6) Confección del Bastón Rover Scout: los Rovers Scouts que hayan llegado al Rover Moot sin su Bastón Rover Scout, deben confeccionarlo en el lugar.
7) Llamado de Atención: cada vez que sea necesario llamar la atención, estando todos reunidos, se levanta el Bastón Rover Scout y se responde de la misma manera.
8) Fogón: siempre se realiza con un tema, que debe ser preparado de antemano, poniendo todo el esmero posible y dejando aflorar todo el espíritu creativo.
9) Canción del Rover Moot: cada Clan Rover Scout, si lo desea, presenta una canción de entre las que se elige, mediante un reglamento especial, la que finalmente representará ese Rover Moot.
10) Asado de la Ruta: durante todo el Rover Moot los Rovers Scouts deben cocinar su propio alimento, pero la última comida del mismo es un asado que comparten todos los participantes.
11) Arrío de Banderas: esta ceremonia, previa a la entrega del certificado de asistencia y a la Canción del Adiós, está a cargo de todos los Rovers Scouts que comenzarán su servicio en alguna Rama desde esa fecha y hasta el próximo Rover Moot.
12) Convocatoria al Próximo Rover Moot: durante el Rover Moot, las Areas o Distritos ofrecen públicamente ser anfitriones del próximo Rover Moot, el cual es convocado luego del Arrío de Banderas y la Canción del Adiós mediante la fórmula: ¡Si el Gran Jefe lo quiere: Hasta el próximo Rover Moot!".

 







Ir arriba

Grupo scout de Ramos Mejia ubicado sobre la calle Pringles 2271, entre las calles Marmol y Artigas.
Tropa y Comunidad Scout:

Varones: 11 a 14 años.
Mujeres: 11 a 14 años.

Tropa y Comunidad Raider:

Varones: 14 a 17 años.
Mujeres: 14 a 17 años.

Clan y Comunidad Rover:

Varones: 17 a 25 años.
Mujeres: 17 a 25 años.

 
Grupo Scout N°109 "Alas Argentinas" Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis